Ingredientes
* 1 lata de piña en su jugo ( 800g)
* 8 cucharadas de azúcar blanca
* 1 sobre de gelatina de limón
* 4 hojas de gelatina
* 250ml nata líquida para montar
* Caramelo líquido
Elaboración
1. En un vaso americano colocar las rodajas de piña, el azúcar y 1/3 del líquido de conservación de la piña. Triturar y unir la nata líquida. Reservar.
2. El jugo natural de la piña colocarlo en un cazo y llevar a ebullición. En cuanto rompa a hervir, retirar del fuego y unir el sobre de gelatina de limón, y las hojas de gelatina previamente hidratas en agua fría, remover hasta ligar el compuesto. Dejar templar solo un par de minutos.
3. Unir el líquido a la mezcla de piña y mezclar bien.
4. En un molde cubrir el fondo con el caramelo líquido y llenar con la crema de piña. Mantener en la nevera como mínimo 4 horas.
La receta original no llevaba las hojas de gelatina, pero después de años haciendo la receta, incorporarlas ayuda a mantener más firme el pastel. Más fácil imposible, apta para celiacos, fresca en estos días tan calurosos que estamos sufriendo, una merienda perfecta o un final de comida de los más refrescante. ¡ Qué os aproveche!
|
Des del dia que nos vimos que estaba aquí sentada esperando esta receta :) Será un honor para mi poder hacer esta receta que te transmitió tu abuela con tanto cariño.
ResponderEliminarEs genial poder ponerle cara a las cocineras del otro lado de los blogs. Y si son tan simpáticas y tan "richaracheras" como tu aún más.
Nos encantó conocer a tu familia y poder compartir un rato con ellos y contigo. Y, ya lo sabes, que a mi me compraste haciéndome dos postres sin gluten jajaja. Eres genial por haberte preocupada de que yo tuviera mi merienda :)
Y ya no me enrollo más, continua poniéndonos recetas con estas fotos tan perfectas que alimentan :)
Yo ahora mientras me apunto la receta, esperaré esa de la ensalada de queso tan buena que nos enseñaste.
Besos para toda la family!
¡¡Que rica y apetecible!!.. La verdad es que son las mejores recetas...¡¡las de las abuelas!!
ResponderEliminarSe te nota descansada y renovada..¡me alegro!
Bienvenida Elvira!!!
ResponderEliminarQue gusto me da verte en la bloggosfera, de verdad se te echaba de menos.
Tu postre se ve divino, me parece como a un flan?, ya me dirás y con gusto lo probaré.
Disculpa que no he podido responderte, en cuanto tenga tiempito lo hago, estoy trabajando y por eso estoy media compli para escribir.
Besos y a seguir disfrutando del sol, has visto que calorazo por aquí?
Saludos amiga.
Bajoqueta; si que fue un placer pasar una tarde juntos, nos reimos de lo lindo y ya estoy esperando a Navidad para volver a quedar. En menos de nada te pongo la receta de queso. Un beso enorme para tí y Jordi
ResponderEliminarPikerita; no es pq lo diga yo pero es uno de mis pasteles favoritos. No te lo voy a negar pero si que vengo con energías renovadas para afrontar éstos meses haciendo un montón de recetas. Un beso
Kako; y yo que venía soñando con esas temperaturas tan agradables y me encuentro con éste calor....Si que parece flan, pero no lo es, es mucho más ligero,fresco y mucho menos denso...lo mejor es hacerlo, te sorprenderá, y con éstos calores va que ni pintado. Un abrazo amiga
Elvira, me ha gustado mucho la receta de tu abuela, me la apunto en pendientes.Gracias, espero que hallais pasado unas buenas vacaciones.
ResponderEliminarbesos
Luisi;gracias por el comentario, es un pastel fácil y lo mejor bueno de verdad. Besos
ResponderEliminarElvira tienes un blog magnífico con una deliciosa selección de recetas.
ResponderEliminarMe apunto este flan.
:-)
Delantal; que ilusión tu visita!, espero que no sea la última y me alegro de verdad que te guste el blog. Un abrazo
ResponderEliminarLas recetas con sabor a manos de las abuelas son más ricas aún. De verdad que sin complicaciones, el resultado es un lujo de postre, excelente y bienvenida en toda época del año.
ResponderEliminarGracias x compartirla y por tan buen regreso. Saludos cordiales.
Capricornio; tienes toda la razón, lo que hacen las abuelas siempre sabe mejor. Gracias por tu comentario y te sigo con mucho cariño. Un abrazo
ResponderEliminarAcabo de descubrirte a partir de un comentario que has dejado en el blog de Gemmma. Voy a pasearme un poquito por tu blog para ir conociendote.
ResponderEliminarNos iremos viendo, seguro!
PTNTS
Dolça
Dolça; gracias por tu visita, yo ya he ido a investigar a tu blog y nada, que me tienes a partir de ahora como seguidora fiel. Petons
ResponderEliminarHola la receta esta riquiiiiiiiiiisiiiiiiiiiiiima, he visto tu blog , me encanto. Un besito guapa te espero por mi blog.
ResponderEliminarBuena pinta sí tiene, y seguro que después de una comida copiosa es un postre que entra muy bién. La única duda que tengo es vaso americano?? Bueno ya me dirás. Besos
ResponderEliminarPegateunavuelta; gracias por tu comentario y ya me dado un paseito por tu blog. Un beso
ResponderEliminarCris; el vaso americano, es un electrodoméstico, que sirve de batidora, tiene las cuchillas en el fondo de la jarra y bate.Vamos la versión pija de la minipimer,jaja. Besos
Dejo constancia de que este pastel está buenísimo!
ResponderEliminarPastel frío de piña
Pastís fred de pinya
que pinta mas rica tiene esta pastel de piña, dan ganas de coger un trocito.Un saludo
ResponderEliminar